El agua es una sustancia líquida, incolora, insípida e inodora, es decir, no tiene color, sabor ni olor; está compuesta por dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno (H2O).
El agua es necesaria para la vida de los seres humanos, los animales, las plantas y el resto de los seres vivos. Alrededor del 70% de nuestro cuerpo está compuesto de agua; está presente en la sangre, en la saliva, dentro de nuestras células, en cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso en nuestros huesos. Además del agua potable, el ser humano utiliza este líquido vital en casi todas nuestras acciones: preparación de alimentos, lavado, limpieza, riego de cultivos, ganadería, fabricación de productos, producción de energía, transporte, recreación y turismo, entre otros.
Los estados de agua ocurren en la naturaleza de tres maneras: en estado líquido, como el agua que proviene del grifo o del mar; en estado sólido, como el hielo y la nieve; y en estado gaseoso, como las nubes o el vapor. Cada estado del agua puede variar. El paso de líquido a sólido se denomina solidificación y viceversa. Si el estado del agua sólida cambia a gaseoso, es una sublimación y, a la inversa, una condensación. Este mapa conceptual te ayudará a comprenderlo mejor. Y sino puedes ver cómo hacer un mapa conceptual tú mismo.